Recientemente se supo que el kimchi, un alimento fermentado maravilloso, puede reducir el nivel de triglicéridos en sangre hasta en un 33 %. ¡Resultado!
Los triglicéridos en sangre son responsables de la acumulación de colesterol LDL («colesterol malo») y la descomposición de colesterol HDL («colesterol bueno»). Por lo tanto, cuanto más bajo, mejor.
El estudio que descubrió esta revelación también sugiere que el consumo de kimchi puede conducir a niveles considerablemente más bajos de citocinas (proteínas inflamatorias) en el cuerpo, puede reducir el colesterol total en sangre y puede ayudar a mantener una función hepática saludable.
La investigación fue patrocinada por el Instituto Mundial del Kimchi en Seúl, un instituto de investigación financiado por el gobierno coreano creado para realizar investigaciones y desarrollo en el maravilloso mundo del kimchi: un lugar sabroso para trabajar, estamos seguros.
Entonces, ¿qué es el kimchi?
El kimchi es un delicioso alimento salado elaborado con verduras fermentadas, principalmente col y otros ingredientes sabrosos. Se sirve comúnmente como guarnición o aperitivo, se elabora en cientos de variedades y es un complemento ideal para muchas comidas. O simplemente puedes probarlo con un tenedor cuando tengas hambre.
(Nuestra receta original consta de repollo, zanahorias, rábanos, cebolla, chile, jengibre, ajo, pimienta de cayena y sal marina: ¡todo orgánico, todo natural!)
Es ampliamente reconocido como el plato nacional de Corea del Sur y es famoso por contener todo tipo de beneficios para la salud: vitaminas, minerales, enzimas y probióticos (lo que podría explicar por qué tienen una de las esperanzas de vida más altas del mundo). Se dice que el adulto coreano promedio consume más de 18 kilogramos de kimchi al año (ojalá que esta tendencia se extienda también aquí), y desempeña un papel importante en el crecimiento económico de Corea. ¡Algunos coreanos incluso tienen un refrigerador especial solo para su kimchi!
¿Cómo ayuda el kimchi a tu intestino?
El kimchi es conocido como uno de los alimentos más saludables del mundo, y con razón. Contiene probióticos, bacterias beneficiosas que se reproducen y desarrollan durante el proceso de fermentación. Aquí es donde las levaduras y bacterias naturales descomponen los carbohidratos de las verduras para producir ácido láctico y vitaminas esenciales, lo que contribuye en parte a su delicioso sabor ácido.
La fermentación mejora la vida útil de los alimentos y la de las personas que los consumen: los alimentos fermentados se han relacionado con beneficios como la pérdida de peso, una mejor digestión y un sistema inmunológico más fuerte.
Además de los beneficios probióticos, la mayoría de las variedades de kimchi contienen cebollas, ajo y chile, lo que contribuye a su sabor picante; cada uno de los cuales tiene sus propios beneficios únicos para la salud.
Toda esa bondad en tu intestino también puede hacer maravillas en tu salud mental, como ya comentamos en una entrada anterior , gracias al sistema nervioso entérico, una especie de extensión de tu cerebro que reside en tu vientre. Tu "segundo cerebro" es, en cierta medida, responsable de cómo te sientes e intercambia mensajes con el cerebro principal, ubicado en el cráneo. Por eso es tan importante mantenerlo feliz alimentándolo con alimentos saludables.
¿Cómo se come el kimchi?
Bueno, por supuesto, nuestra primera recomendación sería que visites nuestra tienda online.
Vendemos frascos de nuestro delicioso Kimchi, con un sabor original, junto con una nueva variedad de cúrcuma y pimienta negra (los increíbles beneficios de la cúrcuma para la salud tendrán que esperar a otra publicación del blog).
Como guarnición, se sirve tradicionalmente con otros platos y se come con arroz. Es un excelente acompañamiento para muchos platos salados; se puede usar con la mayoría de las carnes o en guisos, panqueques y sopas; solo hay que evitar calentarlo demasiado para no perder sus propiedades. Lo mejor de todo es que nuestra versión de kimchi también es perfecta para una dieta vegetariana o vegana.
Hay muchas formas de comer kimchi:
- Mezclado con huevos revueltos
- En tacos, burritos y quesadillas
- Encima de una pizza
- Mezclado en un salteado de fideos udon
- En un guiso de verduras de invierno cocinado a fuego lento
Incluso puedes ponerlo en una tostada. Prueba a añadir una buena porción de aguacate machacado primero. ¡Delicioso!
Es un alimento versátil que le dará un toque especial a cualquier plato que lo acompañes. Un superalimento con un país de superfans que lo respalda. Por suerte, ya está disponible, ¿por qué no probarlo?
El ene 18, 2024
El ene 18, 2024
El ene 18, 2024
El ene 18, 2024
El nov 16, 2020