Con el ritmo de vida cada vez más acelerado y la tenacidad por alcanzar nuestras metas, a menudo es nuestra nutrición la que se lleva la peor parte. Trabajamos muchas horas, corriendo de una tarea a otra, y a veces olvidamos que nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan combustible para asegurarnos de que estamos a pleno rendimiento. Cuando salimos corriendo por la mañana o no tenemos tiempo para almorzar, nuestro cuerpo colapsa y, en esta desesperación, buscamos alimento inmediato, prestando poca atención a su contenido nutricional.
No es de extrañar que nuestra sociedad se enfrente a tasas cada vez mayores de diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y digestivas. Pero no todo es pesimismo. Con una nutrición consciente y pequeños cambios, estos hábitos son prevenibles y reversibles; solo es cuestión de centrarse en consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y fitonutrientes provenientes de alimentos vegetales.
Al comprender esta demanda de nuestro tiempo y la de nuestro cuerpo, existe una manera de complementar tu nutrición de forma constante mientras estás en movimiento. Los jugos de vegetales fermentados , repletos de vitaminas y bacterias beneficiosas, son una excelente manera de aumentar tu ingesta nutricional cuando más la necesitas. En esta lectura de 5 minutos, exploramos los innumerables beneficios para la salud de los jugos de vegetales fermentados.
Generación de Jugos y Batidos de Frutas.
Según una encuesta de la empresa de investigación Mintel, el 83% de las personas beben jugo de fruta o un batido al menos una vez a la semana. Basta con mirar las redes sociales para ver a la gente disfrutando alegremente de sus bebidas de colores brillantes y la proliferación de bares de jugos de fruta en cada esquina. Ante esta demanda, los productores buscan la manera de producir en masa, lo que a menudo implica la pasteurización, que acaba con los "buenos". Lo que parece una bebida súper saludable, deja mucho que desear en cuanto a vitaminas y minerales, y en realidad es un viaje sin retorno a la ciudad del azúcar (¡hola, calorías!).
El arte de la fermentación.
Para quienes lo saben, la milenaria técnica de la fermentación es clave para garantizar que nuestras bebidas (y alimentos) contengan una gran cantidad de nutrientes. Históricamente, la fermentación era una práctica puramente de conservación; sin embargo, hoy sabemos que esta técnica es clave para la producción de bacterias beneficiosas.
La transformación de azúcares y almidones durante la fermentación potencia las bacterias beneficiosas naturales de los alimentos y produce probióticos. Los probióticos son esenciales para una buena salud intestinal y un microbioma saludable. El microbioma es un vasto ecosistema de bacterias beneficiosas y dañinas que viven en el intestino y desempeña un papel importante en diversas funciones corporales, desde favorecer el metabolismo y la digestión hasta influir en el estado de ánimo y el sistema inmunitario.
Los alimentos vegetales fermentados están repletos de probióticos. Con esto en mente, ¿por qué no complementar tus nutrientes y cuidar tu microbioma? ¡Es pan comido!
A continuación, exploraremos más a fondo los múltiples beneficios para la salud de los jugos de vegetales fermentados:
1. Reparar el sistema digestivo.
Todos hemos oído el dicho popular «eres lo que comes», pero bueno, no es del todo cierto. Deberíamos decir: «eres lo que absorbes».
Casi el 90% de la absorción de nutrientes ocurre en las primeras etapas del intestino delgado. Desde allí, los nutrientes ingresan al torrente sanguíneo y buscan zonas para nutrir y apoyar al cuerpo para que funcione al máximo.
Para quienes padecen enfermedad del intestino irritable (EII) o cualquier otro tipo de trastorno gastrointestinal, los intestinos luchan constantemente con la absorción y simplemente no pueden transportar nutrientes al torrente sanguíneo. Por eso, muchos pacientes con EII suelen presentar desnutrición clínica. Si padece daño en el tracto digestivo, apoyar la absorción de nutrientes con jugos de vegetales fermentados mejorará significativamente la salud digestiva y ayudará a sanar el intestino permeable.
2. Aumenta la inmunidad.
Los jugos de vegetales fermentados ricos en probióticos fortalecen la mucosa intestinal como barrera natural, fortaleciendo así el sistema inmunitario. Si su cuerpo carece de bacterias beneficiosas, las bacterias dañinas pueden multiplicarse, causando inflamación en la pared intestinal. Si ha tomado recientemente un tratamiento con antibióticos, los jugos de vegetales fermentados son especialmente útiles para ayudar a sanar su mucosa y mantener su microbioma sano y equilibrado.
3. Cuida la salud de la piel.
Para la piel, los probióticos funcionan de forma similar a como lo hacen para el sistema digestivo, favoreciendo su equilibrio y salud. En resumen, para una piel sin problemas, el punto de partida es nutrir la flora intestinal para reducir la inflamación.
Según la reconocida dermatóloga Dra. Whitney Bowe , los probióticos benefician la piel de tres maneras importantes:
En primer lugar, actúan como un escudo protector al impedir que los microorganismos provoquen una reacción inmunitaria. En segundo lugar, refuerzan los péptidos antimicrobianos naturales que combaten las bacterias dañinas. Y en tercer lugar, mejoran la función de la piel frente a factores externos dañinos, como los radicales libres, el sol y la contaminación.
Problemas de la piel como el acné, la psoriasis, el eccema y la rosácea pueden controlarse con un jugo probiótico. Dado que las afecciones cutáneas, al igual que otros problemas de salud, se originan por la inflamación, los beneficios antiinflamatorios de los probióticos son la salvación de la piel.
4. Desintoxicación.
Si tienes problemas digestivos, breves sesiones de limpieza con jugos de vegetales fermentados pueden ayudarte a limpiar y fortalecer tu sistema digestivo. Al consumir solo jugos probióticos fermentados durante tu limpieza, reduces las sensibilidades alimentarias y las reacciones alérgicas que causan problemas digestivos.
Es la combinación de una ingesta calórica reducida, la eliminación de alimentos procesados y la adición de probióticos beneficiosos lo que proporciona una experiencia de limpieza transformadora. Si desea explorar esto, le recomendamos que siempre consulte con un médico antes de la limpieza para encontrar una solución adaptada a su cuerpo y necesidades.
Jugos de vegetales fermentados Loving Foods.
Por si no lo sabías, somos muy partidarios de los jugos de vegetales fermentados. Nuestros jugos de chucrut, kimchi, krautchi y kvas de remolacha son deliciosos y cuidan el microbioma, elaborados con ingredientes 100 % orgánicos certificados.
Cada botella contiene una sinfonía de los mejores ingredientes crudos, alquimizados durante la técnica tradicional de lactofermentación para brindar bondad saludable de origen vegetal cuando más la necesita.
Nuestros jugos de vegetales fermentados, sin pasteurizar ni diluir, ofrecen una fuente concentrada de probióticos y una deliciosa dosis de beneficios. Recomendamos beberlos sin diluir en pequeñas cantidades a diario para sentir plenamente sus beneficios nutricionales.
Mantén refrigerado en el trabajo y en casa, y cuando las cosas se pongan difíciles, busca una dosis de energía para afrontar el día. Un miembro de nuestro equipo en Loving Foods descubrió recientemente que mezclar mitad jugo con mitad aceite de oliva también crea un aderezo para ensaladas delicioso y saludable. Así que hay aún más maneras geniales de incorporarlo a tu rutina diaria.
Nuestro Jugo de Kimchi Clásico está a mitad de precio (marzo de 2018). ¿Por qué no te animas a probar los jugos fermentados? Si ya estás explorando las maravillas de los jugos de vegetales fermentados, comparte tus experiencias y comentarios abajo.